El ministro de Educación Superior, Miguel Díaz- Canel, resaltó el ato
nivel científico de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez,
después de un recorrido por sus instalaciones.
En intercambio con la prensa tras visitar los laboratorios del centro
de altos estudios, subrayó que aquí se complementa la labor de jóvenes
talentosos con la del personal de mayor edad y experiencia.
Además, llamó a dar a conocer esos resultados e intercambiar
información con otras instituciones homólogas sobre determinados temas
que contribuyen a la universalización del conocimiento.
Tras indicar que la cartera que dirige sostiene convenios,
intercambios y transferencia de tecnologías con países europeos,
africanos y asiáticos, añadió que Cuba desarrolla proyectos con naciones
que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
(ALBA).
Subrayó que estos convenios e intercambios han propiciado el apoyo a
investigaciones y al avance académico y científico de los profesores que
adquieren habilidades que influyen en las categorías alcanzadas.
Destacó que en los últimos dos años se marcha hacia un sistema más
integral de evaluación, donde se acredita a las universidades a partir
de un perfeccionamiento, en busca de que puedan medirse con estándares
tanto nacionales como internacionales.
Esto nos permitirá socializar, compartir investigaciones e impactar
en la sociedad desde el punto de vista extensionista. Lo fundamental es
que convoca a todas las universidades a la búsqueda de la calidad,
puntualizó.
El ministro apuntó que existen condiciones tecnológicas y docentes en
la Universidad espirituana y calificó de encantador este recorrido.
Ahondó en los preparativos para influir desde la universidad en el
desarrollo de nuestra sociedad y resaltó la pasión con la que se
entregan a su trabajo y a la importancia de salir más allá de sus muros.
Díaz-Canel se refirió asimismo a que en los dos últimos años en más
de 10 universidades cubanas, se trabaja en un sistema de evaluaciones
con vista a obtener la condición de acreditadas y se han realizado
varios programas de Maestrías, Doctorados y carreras.
(Tomado de Prensa Latina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario