Tomado de Escambray
Desde que en el año 2003 comenzó en Sancti Spíritus el programa de
digitalización telefónica, más del 94 por ciento de las localidades de
la provincia se benefician con esta modalidad comunicativa.
Según declaró a Escambray digital Gustavo López
Cruz, jefe del Departamento Comercial y de Mercadotecnia en la Dirección
Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA),
en estos casi 10 años de labor, el desarrollo de las telecomunicaciones
se ha extendido a distintas zonas de la provincia, incluidas las
rurales.
López Cruz añadió que, no obstante, restan por digitalizar algunos
asentamientos y poblados como FNTA, Banao, Arroyo Blanco, Iguará,
Venegas, Mayajigua, Guayos y Santa Lucía, por no disponer de fibra
óptica, enlace imprescindible para instalar estos servicios.
Igualmente señaló que, luego de Sancti Spíritus, los municipios más
favorecidos con el programa de digitalización han sido Trinidad y
Cabaiguán, en ambos territorios con gran impacto en la población.
Actualmente existen más de 40 000 líneas al servicio del sector
residencial, lo que equivale a una densidad de 8,6 teléfonos por cada
100 habitantes.
La provincia espirituana es una de las más aventajadas del país en la
instalación y puesta en marcha de las pequeñas centrales digitales,
otra de las acciones comprendidas en el Programa de Impulso al
Desarrollo de las Telecomunicaciones que se lleva a cabo en Cuba.
Ya suman ocho los gabinetes integrales -como también se les denomina-
instalados en el territorio y al cierre del año en curso otros deben
sumarse para beneficiar a los moradores de diferentes zonas en los
municipios de Sancti Spíritus, Cabaiguán, y Fomento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario