Tomado de Escambray
Hasta el momento, más de 3 800 mujeres espirituanas están vinculadas
al trabajo por cuenta propia, después de la implementación de la nueva
forma de empleo no estatal.
De acuerdo con los datos ofrecidos por la Dirección Provincial de
Trabajo y Seguridad Social de Sancti Spíritus, hasta el cierre de
febrero el mayor número pertenece a las vendedoras-elaboradoras de
alimentos en su domicilio o de forma ambulatoria, con un total de 654
afiliadas.
Olideisy Rodríguez Quesada, subdirectora de Empleo de la referida Dirección Provincial, manifestó a Escambray
que la cifra de incorporadas en estos dos primeros meses del año
aumentó en comparación con igual etapa del 2011 en 291, cifra que no es
superior debido, fundamentalmente, a incumplimientos del pago de las
contribuciones y la no renovación de las licencias en el tiempo
destinado para ello.
Otras de las actividades más demandadas por las féminas son:
bordadora-tejedora, asistente para el cuidado de niños, modistas,
productoras-vendedoras de artículos de uso en el hogar y las
trabajadoras contratadas.
La directiva añadió que todas estas opciones de empleo se han
incrementado paulatinamente y con ellas el número de mujeres inscritas
en la provincia.
Desde que en octubre del 2010 el Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social aprobó la Resolución No. 32, referida al ejercicio del trabajo
por cuenta propia, ya son más de 15 700 trabajadores de uno y otro sexos
vinculados por este concepto en el territorio espirituano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario