Tomado de Escambray
Próximamente se desarrollará en Sancti Spíritus y en toda Cuba el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) con el objetivo de promover el uso de estas aplicaciones informáticas.
Con el propósito de facilitar el montaje de sistemas operativos de
manera gratuita y legal en las computadoras personales, tendrá lugar
próximamente, en la Asamblea del Poder Popular Provincial de Sancti
Spíritus, el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), evento que sesionará también en todo el país.
Según informó Lisbet Vallés Bravo, funcionaria del área de
Comunicación Institucional de la Dirección Provincial de los Joven Club
de Computación y Electrónica (JCCE), dentro de las actividades destaca
la exposición del videojuego Pequeñín, juegos para niños de escuela primaria.
Asimismo, se prevé que los participantes tengan un intercambio de experiencias en el uso de los softwares libres y expongan trabajos ejecutados por ellos.
La cita, que se celebra desde el 2005 en toda Latinoamérica, es una
alternativa ante las restricciones impuestas por Estados Unidos para
impedir que Cuba acceda a productos informáticos, por lo cual los
especialistas cubanos abogan por el uso del Nova Linux, desarrollado por
jóvenes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), y otros
sistemas operativos de código abierto con el objetivo de sustituir
algunos extranjeros y costosos.
Los softwares libres tienen cuatro libertades básicas que
los identifican: licencia de uso sin restricciones, posibilidad de
modificaciones, distribución de copias y libertad para mejorarlos y hacerlos públicos a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
En Cuba, servidores de diferentes organismos han migrado a esta
tecnología, lo cual es un avance en materia de seguridad ya que son
menos vulnerables a ataques de virus informáticos y de hackers.
Además, mejora las comunicaciones, pues es capaz de aprovechar mejor el ancho de banda asignado para el intercambio de datos.
Diferentes programas como OpenOffice, Thunderbird para
correo electrónico y Firefox para navegar en la web ya se emplean en
máquinas que aún tienen Microsoft Windows instalado, porque son
compatibles con esta y otras plataformas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario