Dada la inminente entrada a Cuba este sábado de la tormenta tropical
Isaac y la futura trayectoria pronosticada por la totalidad de los
modelos que ubican su desplazamiento prácticamente a lo largo de buena
parte de la isla, los órganos de dirección de la provincia espirituana
pusieron en práctica múltiples orientaciones encaminadas a la protección
de la población y los recursos de la economía
A raíz de decretarse este viernes la fase informativa para el
territorio espirituano, el Consejo de Defensa Provincial en reunión de
trabajo presidida por el general de cuerpo de Ejército Joaquín Quinta
Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); el
general de división Raúl Rodríguez Lobaina, jefe del Ejército Central, y
por José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en la
provincia, orientó pasar a la aplicación de las medidas previstas para
situaciones de este tipo, con énfasis en la organización y la evaluación
a tiempo de las posibles afectaciones que puedan derivarse del paso de
Isaac por Sancti Spíritus.
Quinta Solá destacó el hecho de que la provincia comenzó a prepararse
con tiempo para este organismo “y tiene condiciones organizativas y de
aseguramientos para cumplir las medidas previstas en los planes, a lo
que contribuyen las experiencias dejadas al territorio por las intensas
lluvias de mayo pasado”.
Atendiendo a que el territorio figura dentro de la probable
trayectoria de la tormenta tropical, el Consejo de Defensa orientó el
regreso de los vacacionistas de las instalaciones de campismo y las
villas de la playa La Boca, la suspensión de nuevas entradas a estos
centros, así como atender la protección de los más de 1 200 turistas
extranjeros que se encuentran en Trinidad.
Al mediodía de ayer se reportaba ya el retorno de embarcaciones de
pesca que estaban en faenas; se puntualizaron las medidas organizativas
para, de ser necesario, proceder a la evacuación de los habitantes
residentes al sur de la presa Zaza, mientras en áreas del Sur del Jíbaro
se intensificaba el corte para recolectar más de 1 800 hectáreas con
arroz maduro.
Atendiendo a que el factor principal de Isaac es la lluvia,
particular seguimiento conceden en la provincia al almacenamiento de los
embalses, situado este viernes al 86 por ciento de forma total, en
tanto la Zaza retenía en su vaso 886 millones de metros cúbicos de agua,
el 87 por ciento de su capacidad normal de llenado.
José Ramòn Monteagudo llamó a mantenerse atentos a la trayectoria y
afectaciones que puedan ocurrir asociadas al paso de esta tormenta
tropical, tener activadas las comunicaciones, adoptar las medidas con
los lugares que se inundan y cumplir con disciplina cada paso y
orientación para proteger las vidas humanas y los bienes económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario