Sancti Spíritus, provincia que marcó el
inicio del verano en el Campismo Popular en Cuba, promueve el turismo
ecológico con excursiones a lugares de riqueza paisajística y vinculados
a la figura del Comandante Ernesto Che Guevara.
Entre esos
lugares sobresalen las excursiones a Caballete de Casa, sitio montañoso
relacioando con la presencia del Che en esta región central de la isla.
Según Yosvel Salvador Pérez, director comercial de la Empresa Provincial
de Campismo Popular, hasta la fecha se han realizado 15 excursiones
Escalando el Escambray, en particular Caballete de Casa, campamento de
reserva del Guerrillero Heroico en la última etapa de la lucha
insurreccional en Cuba contra la tiranía de Fulgencio Batista, a finales
de 1958.
Alrededor de 380 campistas han vencido la referida elevación del macizo
de Guamuhaya con estas expediciones, surgidas a mediados de octubre del
pasado año, en el contexto del aniversario 53 de la llegada a tierra
espirituana del Che, al frente de la Columna No. 8 Ciro Redondo, por
orden del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Con el empleo de casas de campaña, la excursión parte desde Planta
Cantú, una de las seis instalaciones con que dispone la entidad en el
territorio, construida en la zona donde Ernesto Guevara levantara su
primer campamento en Las Villas, luego de medio centenar de días de
marcha, iniciada en la Sierra Maestra.
La creación del campamento por el Comandante rebelde en Caballete de
Casa formó parte de su pensamiento estratégico con miras a garantizar el
éxito de la lucha en la zona central.
Este lugar sirvió de escenario de entrenamiento y de preparación para
quienes se sumaban a la guerra, además de acoger a la planta de Radio
Rebelde a través de la cual conversaron Ernesto Guevara y Fidel Castro.
En este sitio se completó el pelotón del Comandante Armando Acosta
Cordero, que liberó a Sancti Spíritus el 23 de diciembre de 1958, y se
adiestraron muchos de los combatientes que participaron después en la
toma de Santa Clara y en otros momentos de la ofensiva revolucionaria.
La excursión turística a dicho enclave histórico, auspiciada por
Campismo Popular, incluye una acampada nocturna en Caballete de Casa
-Monumento Nacional desde 1981-, enclavado a 755 metros sobre el nivel
del mar.
Hernán Lorenzo Cancio, director de la empresa provincial, aseguró a
Escambray que su entidad contribuye a fomentar el interés por la
historia en dependencia de la ubicación de las instalaciones y el
cuidado del medio ambiente.
A partir de la necesidad de incrementar el turismo ecológico en el país,
a inicios de julio comenzó a ofertarse la excursión hasta El Abra de
Cosme, zona de incuestionables valores paisajísticos, situada a unos 4
kilómetros de la instalación de La Hormiga, en el lomerío fomentense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario