Mientras Isaac va pasando a los archivos de la Meteorología cubana,
la huella de la lluvia dejada a su paso no abandona la presa Zaza, en
Sancti Spíritus, pues los 86 millones de metros cúbicos que arribaron al
embalse en los dos últimos días elevaron el almacenamiento de agua más
allá del régimen de prevención hidrológica fijado al acuatorio, de ahí
que desde este lunes fuera necesario poner en funcionamiento su
aliviadero.-
El mayor embalse de Cuba arribó ayer a un volumen de 946 millones, en
tanto, en las últimas 24 horas -hasta las ocho de la mañana del martes-
había expulsado por el aliviadero Cayajaná 38 millones de metros
cúbicos de agua, vertimiento que según los especialistas de Recursos
Hidráulicos ha fluido con normalidad y no ha provocado ninguna situación
que comprometa la seguridad de los pobladores residentes aguas abajo de
la Zaza y, por ende, no ha sido necesaria la evacuación.
Las precipitaciones asociadas a los remanentes de la tormenta
tropical provocaron este lunes escurrimientos significativos en el río
Yayabo, cuya estación hidrométrica reportaba a las cinco de la tarde un
gasto de 4 metros cúbicos por segundo y, dos horas después, se elevó a
25,8.
Pese a que había vertido 38 millones, inicialmente abriendo cuatro
compuertas y después se incorporaron las dos restantes, la Zaza
almacenaba a las ocho de la mañana de este martes 934 millones, nivel
que obliga a mantener la operación del aliviadero Cayajaná hasta llevar
al embalse a un volumen por debajo de los 920 millones establecidos como
medida de prevención hidrológica.
Rafael Rangel, subdelegado de Recursos Hidráulicos en Sancti Spíritus, precisó a Escambray
que el incremento del nivel en la Zaza obedece a las abundantes
precipitaciones ocurridas en la provincia durante el domingo y el lunes,
las que fueron intensas -por encima a los 100 milímetros- en ocho puntos de medición situados
en la cuenca de la presa y en otros siete lugares las lluvias
sobrepasaron los 50 milímetros.
La provincia espirituana figura entre los territorios con un mayor
aprovechamiento -92 por ciento- de la capacidad de almacenamiento de
agua, en tanto otros cinco embalses alivian y solo la Zaza recibió en
estas jornadas de influencia de Isaac, de acuerdo con datos publicados
ayer lunes, más líquido que todos los embalses de la región oriental del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario