Tomado de Escambray
Las fuertes precipitaciones de las últimas jornadas perjudicaron
considerablemente el programa de siembra de primavera de esta provincia
central de Cuba.
De severos califican los directivos de la Empresa Azucarera de Sancti
Spíritus los daños provocados por las fuertes lluvias a la agricultura
cañera, que mantienen inundadas miles de hectáreas en la provincia.
A juicio de Antonio Viamontes Perdomo, director adjunto de la
entidad, resulta muy complejo el panorama en las áreas bajas del central
Uruguay, de Jatibonico, entre estas, las zonas de La Vega, El Majá, El
Meso y parte de Las Mercedes.
Las unidades productivas cañeras que tributan al ingenio Melanio
Hernández, de Tuinucú, presentan una situación no menos difícil.
En ese poblado del municipio de Taguasco, la Destilería Paraíso
interrumpió sus producciones debido a la paralización del bombeo de
agua, motivado por las crecidas del río Tuinucú; horas más tarde la
fábrica quedó inundada.
Dicho incidente causó afectó alrededor de 1 500 cajas vacías, 800 de
ron embotellado y otras materias primas como la miel almacenada (130
toneladas).
Hasta el cierre de la presente edición, se reportaban daños mínimos
al azúcar fabricado que permanecía en los almacenes, según Viamontes
Perdomo, quien recalcó que estos datos no son conclusivos.
El director adjunto de la entidad evaluó de elevados los perjuicios a
la Agricultura Urbana e informó, asimismo, de casi 4 800 cabezas de
ganado vacuno llevadas a lugares más seguros.
Antonio Viamontes aseguró que apenas las condiciones meteorológicas
lo posibiliten, iniciarán el drenaje de los campos inundados, con el
empleo de tractores, de la tracción animal y de forma manual.
Las últimas lluvias pusieron traspiés a la siembra de caña de
primavera, que registraba un ritmo favorable en esta región central de
Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario