Entre las ocho de la mañana y las 12 del mediodía de este jueves,
llegaron al mayor embalse de Cuba 97 millones de metros cúbicos de agua,
volumen que elevó el almacenamiento hasta los 472 millones.
Las copiosas precipitaciones que continúan cayendo en la provincia
espirituana han beneficiado a la presa Zaza, la mayor de Cuba, pues
entre las ocho de la mañana y las 12 del mediodía de este jueves,
llegaron al embalse 97 millones de metros cúbicos de agua, volumen que
elevó el almacenamiento hasta los 472 millones.
Según informó Rafael Rangel, subdelegado
de Recursos Hidráulicos en la provincia, la Zaza aprovechaba hasta ese
momento su capacidad al 46 por ciento, experimentando una notable
recuperación en su volumen, si consideramos que al amanecer del
miércoles el embalse apenas retenía unos 200 millones de metros cúbicos
de agua.
A nivel provincial, hasta el mediodía de este jueves, el territorio
embalsaba 665 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 52 por
ciento de la potencialidad de llenado. Los embalses Tuinucú Siguaney, se
encuentran vertiendo por sus aliviaderos y las demás presas exhiben una
favorable situación en sus acumulados.
La nota más espectacular de las intensas lluvias que azotan a este
territorio al centro de Cuba desde la tarde del lunes, se registró a las
3 y 10 de la madrugada de este jueves en la estación Paso Ventura
–principal punto de medición del escurrimiento del río Zaza- cuando la
altura del agua llegó hasta los 15 metros, la segunda medición más alta
reportada en esa fuente fluvial.
El récord de altura del río en esa estación, cercana a la zona de El
Saltadero, en el municipio de Cabaiguán, data de las intensas lluvias
ocurridas en junio del 2002, en que la medición registró 17 metros. La
abrupta crecida del río Zaza en la última madrugada alcanzó tal
magnitud, que se fue por encima de la tabla de estudio para la medición y
el gasto, concebida hasta una altura de 14 metros, de ahí que las
corrientes dañaran las cuerdas de la caseta de medición.
Especialistas del Centro Meteorológico Provincial precisaron ,
que se continúan registrando lluvias fuertes en varios puntos de la
provincia y entre las ocho de la mañana y las dos de la tarde de este
jueves 24, los reportes más altos se ubican en Trinidad, con 100
milímetros, Topes de Collantes, 97, y en la zona del aeropuerto de la
ciudad de Sancti Spíritus, 40 milímetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario