La humanidad no cuenta con tecnología  
eficiente para prever el impacto de meteoritos como el que causó 
estragos en  Rusia el viernes, advirtieron responsables de las agencias 
espaciales rusa y  brasileña este martes.
 "Una vez más voy a decirlo: no tenemos tecnología eficiente para 
(prever)  meteoritos o fenómenos similares", afirmó Sergey Saveliev, 
vicepresidente de la  Agencia Espacial Federal Rusa, durante un acto en 
Brasilia.
 El experto recordó que su país y Estados Unidos están comprometidos 
en la  vigilancia de la llamada "basura espacial" generada por los 
objetos lanzados al  espacio.
 Ahora es "necesario comprometerse en la actividad para evitar el 
impacto de  otro tipo de objetos espaciales", señaló Saveliev en una 
conferencia de prensa,  según la traducción oficial.
 Por su parte, el presidente de la Agencia Espacial Brasileña, José 
Raimundo  Braga, dijo a la AFP que no se dispone actualmente "de ningún 
instrumento o  procedimiento capaz de prever este tipo de 
acontecimientos".
 "A partir de estos eventos que son estadísticamente inesperados, la 
propia  comunidad científica que actúa en el área les dará más 
seguimiento", comentó  Braga.
 El pasado viernes, un meteorito se desintegró sobre Los Urales 
rusos.  Varios fragmentos incandescentes cayeron sobre la Tierra e 
hirieron a 1.450  personas, la mayoría de forma leve, según un balance 
oficial.
 La NASA estima que antes de su entrada en la atmósfera el meteorito 
medía  17 metros de diámetro y tenía una masa de diez toneladas.
 "Esto es muy raro que ocurra, pasa cada cien años, por eso los 
científicos  se han concentrado en problemas más urgentes, pero ahora 
(que) vieron que esto  puede acontecer y causar grandes daños a la 
población, seguramente asumirán  nuevas actitudes", indicó Braga.
 Saveliev y Braga participaron en la inauguración de una estación en 
tierra  de corrección de Glonass en la Universidad de Brasilia, el 
equivalente ruso del  sistema de posicionamiento global GPS.
 Dicho centro, el primero que instala Rusia fuera de su territorio,  
contribuirá a mejorar la precisión de los objetos localizados por 
satélite.
 La estación fue inaugurada un día antes de la visita oficial del 
primer  ministro ruso, Dimitri Medvedev, a la capital brasileña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario