La judoca Dayaris Mestre, el canoísta Serguey Torres, el voleibolista
Rolando Cepeda y la basquetbolista Marlene Cepeda resultaron los
mejores atletas del 2012 en Sancti Spíritus.
Según trascendió en la tradicional reunión entre los medios de
prensa del territorio y la Dirección Provincial de Deportes, Torres fue
el único espirituano en acceder a una final olímpica entre el quinteto
de representantes del territorio a la cita de Londres, en la que ocupó
el sexto puesto en el C-2 a 1 000 metros y Mestre, además de intervenir
en la cita estival, obtuvo medallas en la mayor parte de los 15 eventos
internacionales en los que intervino, entre ellos la presea de plata en
el Grand Slam de Tokio.
Por su parte, Cepeda resultó pieza clave en la medalla de bronce
obtenida por Cuba en la Liga Mundial de Voleibol, evento en el que se
incluyó entre los mejores atacadores del mundo y resultó el mejor
anotador del equipo cubano, en tanto Marlene constituyó la principal
figura de la selección antillana ganadora del Centrobásquet.
El luchador Javier Duménigo, ganador del torneo clasificatorio olímpico y del Torneo Panamericano, fue el novato del año.
La lista de los 10 mejores la integraron los olímpicos Eglys Cruz
Farfán (tiro deportivo), Yumari González (ciclismo), Yosvani Veitía
(boxeo) y Amaury Valle (atletismo); los peloteros Yulieski Gourriel,
Frederich Cepeda e Ismel Jiménez; además de Yamilka del Valle (lucha),
Ariel Martínez (fútbol) y Yamara Amargo (baloncesto).
Entre los juveniles la selección de los más destacados recayó en la discóbola Rosalía Vázquez y el voleibolista Osmani Uriarte.
Los 10 más sobresalientes resultaron: Huber Godoy y Rafael Rosendo
(gimnasia artística), Merlin Cost (hockey sobre césped), Arianni Machín y
Carmela Massip (voleibol), Reinier Díaz y Pedro Pablo Kindelán (lucha),
Claudia Naranjo (ciclismo) y Carlos Sierra y Rasiel Echemendía
(béisbol).
En deportes para discapacitados, el yudoca Yangaline Jiménez,
medallista de bronce en la Paralimpiada de Londres, fue el mejor atleta
de la ANCI; Dairon Rodríguez, de atletismo, resultó electo por la
ACLIFIM y Yoandy Ledesma, de atletismo, por la ANSOC.
Franklin Suárez, de lucha, fue seleccionado el mejor árbitro
internacional y Fernando Zamora, el más destacado entre los nacionales.
El mejor profesor de alto rendimiento fue Grabiel Alexander Álvarez,
de baloncesto; el mejor entrenador de base, Hanry Durán, de béisbol y
Yusbel Rodríguez sobresalió como profesor de Educación Física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario