Tomado de Esambray.-
En el centro de alevinaje de este municipio espirituano las pérdidas
rebasan los 150 000 pesos, fundamentalmente por la desaparición de
ejemplares de tilapias, ciprínidos y clarias en los bancos de
reproductores, de reemplazo y la preceba.
Labores para la recuperación de las plantaciones de arroz y otros
cultivos varios, así como arreglos en los sistemas de riego y en la
mayoría de los viales del municipio se desarrollan con toda intensidad
actualmente en La Sierpe, uno de los territorios más afectados por el
evento de intensas lluvias recientemente vivido en la provincia cubana
de Sancti Spíritus.
Anabel Jardón, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en esa sureña región puntualizó a Escambray que
solo en la agricultura se estiman daños superiores a los 3 300 000
pesos, fundamentalmente por concepto de pérdidas en la arrocera, el
ganado y los cultivos varios.
Actualmente se encuentra a todo vapor la cosecha del cereal para
evitar más pérdidas y se restablecen en la arrocera kilómetros de
canales imprescindibles para el riego de las plantaciones, así como de
viales y de diques y muros internos que cerraban decenas de caballerías.
En la arrocera, pilar económico de ese territorio de la región
central de Cuba, se perdieron parcialmente más de 400 caballerías del
cereal. Ahora se encuentran en un pico de cosecha y para que no se
afecten más áreas esos trabajadores se encuentran redoblando los
esfuerzos, incluido el alargamiento de la jornada laboral.
Otra rama fuertemente golpeada por el diluvio resultó la Acuicultura,
específicamente el centro de alevinaje, donde las pérdidas rebasan los
150 000 pesos, fundamentalmente por la desaparición de ejemplares de
tilapias, ciprínidos y clarias en los bancos de reproductores, de
reemplazo y la preceba.
Allí se escaparon cientos de miles de larvas y animales en
desarrollo, así como numerosos ejemplares que permanecían en los bancos
de reproducción; y sufrieron averías más de 300 metros de tubos
plásticos que suministraban agua a las piscinas.
En estos momentos, el colectivo se afana en restablecer
paulatinamente la normalidad, con el apoyo de los especialistas de esa
materia en la provincia.
La presidenta del Gobierno en La Sierpe puntualizó además que desde
que los sureños regresaron a sus hogares contaron con los servicios de
agua y corriente, además de que se les atiende y abastece en la medida
de lo posible, fundamentalmente con una distribución extra de alimentos y
con la facilitación de piezas de repuesto para componer los equipos
electrodomésticos dañados por la humedad.
En todos los lugares se acometen trabajos de recogida de escombros,
labores de higienización y sobre todo quehaceres concretas para
recuperar los daños y restablecer la normalidad lo antes posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario